Fem servir galetes per oferir els nostres serveis, optimitzar l'experiència d'ús de la nostra web i analitzar els hàbits de navegació dels nostres usuaris amb fins de millora i personalització dels nostres continguts i publicitat. Pot desactivar les cookies. En seguir navegant sense fer-ho, autoritza l'ús de les mateixes. Més informació sobre les cookies aquí

T'atendrà

El aumento de mama o MAMOPLASTIA es la técnica quirúrgica consistente en aumentar el tamaño de los senos, realzarlos y/o rejuvenecerlos e igualarlos en caso de asimetrías, mediante la colocación de prótesis mamarias.

Habitualmente es un tratamiento dirigido a mujeres con pecho pequeño o hipoplásico, pero también pueden ser tratadas aquellas mujeres que tengan diferencias entre un pecho y otro, que hayan perdido volumen o forma como consecuencia del paso del tiempo o que tengan algún defecto en las mamas ya sea genético (como mama tuberosa) o adquirido (en el caso de mastectomía).

Los implantes se introducen en función de la valoración y técnica que decida usar el cirujano siendo las posibles vías de entrada la areola, axilas o surco mamario.

Tras la intervención, queda una pequeña cicatriz que puede llegar a ser imperceptible con el paso del tiempo.

Se procura colocar la prótesis detrás del músculo, siempre que sea posible, para no afectar así a las glándulas mamarias y que no interfiera en la lactancia materna. Además el resultado si utilizamos esta vía es más natural, disminuye el riesgo de encapsulamiento y no influye en la piel el peso de la prótesis.

La intervención de aumento de mamas dura alrededor de una o dos horas. La anestesia utilizada puede ser local o general, y la hospitalización tras la intervención es de un día.

Tras la intervención la mama comienza a verse con un semblante más natural después de una semana, y la retirada de los puntos se realiza a los diez días. El proceso de cicatrización dura entre tres y seis meses, en función de cada caso y de cada paciente. El resultado final se observa pasados estos seis meses.

Tras la intervención se debe usar un sujetador especial que sostenga la mama durante aproximadamente un mes. Si se colocan drenajes se revisan a las 48 horas para intentar retirarlo pero pueden ser necesarios hasta 5 días.

La incorporación a la vida normal se reanudará tras unos días de la intervención, y el regreso al ámbito laboral dependerá del tipo de actividad desarrollada por cada paciente.

Las prótesis mamarias que se utilizan actualmente no necesitan reemplazarse al cabo de los años si no hay complicación, de manera, que sólo deberían cambiarse en caso de rotura, desplazamiento o deformidad, fuga de su contenido o desgaste excesivo.

Segueix-nos a

¿Podemos ayudarte?