Retención de líquidos
Te atenderá:

Dra. Cristina Núñez

Directora - Médico estético

Dra. Elisa Urbina

Médico estético

Retención de líquidos: qué es y por qué aparece

La retención de líquidos (o edema) es la acumulación excesiva de agua en el espacio entre las células y/o en el sistema linfático. Se manifiesta con hinchazón, aumento de perímetro, sensación de pesadez y, a veces, tirantez o dolor leve en la zona afectada. Puede ser transitoria (cambios de estación, calor, viajes largos) o persistente.

¿Por qué se produce?

La retención de líquidos tiene un origen multifactorial. Los desencadenantes más habituales son:

✔ Estilo de vida sedentario o permanecer muchas horas sentado/de pie: dificulta el retorno venoso y el drenaje linfático.

✔ Exceso de sodio en la dieta, consumo elevado de ultraprocesados y alcohol: favorecen la retención de agua.

✔ Cambios hormonales (ciclo menstrual, embarazo, menopausia), anticonceptivos o tratamientos hormonales.

✔ Problemas circulatorios: insuficiencia venosa crónica, varices o debilidad del retorno venoso.

✔ Clima cálido y altas temperaturas: dilatan los vasos sanguíneos y facilitan el edema.

Medicamentos (ciertos antiinflamatorios, corticoides, antihipertensivos, etc.).

✔ Estrés crónico y falta de sueño: alteran la regulación hormonal de agua y sodio.

✔ Viajes prolongados (avión/coche): inmovilidad + cambios de presión favorecen la hinchazón, sobre todo en piernas y tobillos.

Es importante destacar que el edema también puede asociarse –aunque con menor frecuencia en estética– a condiciones médicas (renales, hepáticas, tiroideas o cardiacas). Si la hinchazón es brusca, dolorosa, asimétrica, o se acompaña de falta de aire, consulta con tu médico.

¿Cómo se reconoce?

• Hinchazón visible (tobillos, pantorrillas, manos, abdomen).

• Pesadez, calambres o rigidez al final del día.

• “Fóvea” o signo de Godet: al presionar la piel unos segundos, queda una hendidura que tarda en desaparecer (típico en edemas).

Empeora con el calor y la inmovilidad, y mejora al elevar las piernas o con movimiento.

Hábitos que ayudan y potencian los tratamientos

✔ Moverse cada 60–90 min, caminar y ejercicio de fuerza 2–3 días/semana (activa bomba muscular).

✔ Hidratación adecuada (agua; limita alcohol y refrescos azucarados).

✔ Reducir sodio y ultraprocesados; priorizar potasio y magnesio (fruta/verdura, legumbres, frutos secos).

✔ Elevar piernas al descansar y usar prendas de compresión si está indicado.

✔ Ducha fría/contrastada en piernas para activar retorno venoso.

Tratamientos drenantes contra la retención de líquidos

En Clínica Áureo, entendemos las molestias que la retención de líquidos puede causar y ofrecemos tratamientos drenantes especializados para aliviar estos síntomas y mejorar el bienestar general. A continuación, detallamos nuestras principales opciones:

1. Presoterapia Médica

La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza botas neumáticas para aplicar presión controlada en las extremidades, estimulando la circulación linfática y sanguínea. Este procedimiento es ideal para quienes sufren de hinchazón, retención de líquidos o desean mejorar la sensación de ligereza en las piernas.

Durante la sesión, las botas se inflan y desinflan rítmicamente, ejerciendo una presión suave y efectiva que ayuda a drenar los líquidos retenidos y mejorar la circulación. El tratamiento es relajante y puede durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo de las necesidades individuales. Leer más

Presoterapia Retención de Líquidos

2. LPG® Endermología

La endermología o LPG® es un tratamiento estético que consiste en aplicar presión negativa que provoca un mecanismo de succión y amasamiento rítmico. Este movimiento realiza un masaje estimulador similar al drenaje linfático, favoreciendo la eliminación de líquidos retenidos.

Es un procedimiento indoloro y no invasivo que, además de reducir la retención de líquidos, mejora la firmeza de la piel y la circulación sanguíneaLeer más

LPG Endermologie Retención de líquidos

3. Carboxiterapia

La Carboxiterapia consiste en la infiltración subcutánea de dióxido de carbono (CO₂), lo que mejora la oxigenación y circulación sanguínea en los tejidos. Este tratamiento es muy eficaz para estimular el drenaje linfático, favoreciendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas.

Además, la carboxiterapia ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, por lo que es una opción ideal para quienes buscan combatir la retención de líquidos mientras mejoran la apariencia de su pielLeer más

Carboxiterapia retención de líquidos

Recomendaciones adicionales para combatir la retención de líquidos

Además de estos tratamientos, es fundamental adoptar hábitos saludables para mejorar la circulación y reducir la acumulación de líquidos en el organismo:

Mantener una dieta equilibrada baja en sodio y rica en alimentos diuréticos como frutas y verduras.

Hidratarse adecuadamente para evitar la acumulación de toxinas.

Realizar ejercicio físico regularmente, especialmente ejercicios de resistencia y fuerza que activen la circulación.

Evitar el sedentarismo y mantener las piernas elevadas en momentos de descanso.

En Clínica Áureo, nuestros profesionales están comprometidos en ofrecer una atención personalizada, evaluando cada caso de manera individual para recomendar el tratamiento o combinación de tratamientos más adecuados. Si experimentas síntomas de retención de líquidos y deseas mejorar tu bienestar, agenda tu consulta con nosotros.

(*) Consulta diagnóstica e informativa: Tiene un coste de 60€, aunque dicho importe se descontará del precio a pagar por cualquiera de los tratamientos médicos recomendados por nuestros profesionales en dicha consulta. Leer más…

Síguenos en

¿Podemos ayudarte?