Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede desactivar las cookies. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas. Más información sobre las cookies aquí
El peeling químico consiste en la aplicación de un agente químico, irritante o cáustico sobre la piel con el fin de producir la eliminación total o parcial de la epidermis y partes variables de la dermis, siendo estas capas remplazadas posteriormente por otras nuevas de mejores cualidades.
El principio activo utilizado, que será específico para cada tipo de piel, interactúa con los componentes dérmicos para mejorar su calidad y variar aquellas alteraciones que queremos tratar. Es decir, no sólo renovamos piel sino que también mejoramos sus defectos.
Los más utilizados por su demostrada eficacia son:
Es importante respetar las recomendaciones y cuidados preliminares antes de su aplicación y, especialmente, una vez ya aplicado el peeling.
1.- Durante los días anteriores y posteriores a la realización del peeling no debemos utilizar productos abrasivos en la zona a tratar (cremas con glicólico, retinoicos, etc.), ni realizar procedimientos agresivos (higienes, exfoliaciones, peelings caseros).
2.- Durante los 15 días posteriores al peeling tampoco podemos exponernos al sol de manera prolongada o directa y deberemos utilizar siempre protección solar muy alta, FPS 50.
3.- Probablemente también sea necesaria una crema calmante y reparadora los días posteriors, en cuyo caso te será indicado en la consulta médica.
Tiene un coste de 60€, aunque dicho importe se descontará del precio a pagar por cualquiera de los tratamientos médicos recomendados por nuestros profesionales en dicha consulta. Leer más…