Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede desactivar las cookies. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas. Más información sobre las cookies aquí

Higiene facial
Duración tratamiento
75 minutos
Número de sesiones
1 sesión
Requiere revisión
No
Molestia o Dolor
No, tratamiento relajante
Precio
80€
Resultados Visibles
Inmediatamente
Época y frecuencia
Todo el año. Según tipo de piel
Posibles Reacciones
Enrojecimiento leve y transitorio
Beneficios
Piel más limpia, hidratada y luminosa
Ttos. alternativos
Aquapure
Te atenderá:

Eva Núñez

Cosmetóloga y Att. paciente

Susana Mateos

Cosmetóloga

La piel del rostro es una de las zonas más sensibles que tenemos en el cuerpo. Está formada por tres capas: el tejido subcutáneo, la dermis y la epidermis. Las células se van descamando a medida que avanzan en su ciclo vital, que dura aproximadamente 3 semanas, desde que nacen hasta que mueren. Esta capa de células muertas de la epidermis, si es excesiva, da a nuestra piel un aspecto apagado y mate. La polución y los restos de maquillaje o cremas que nos apliquemos son otros de los elementos que ensucian nuestra piel.

Una sesión de limpieza de cutis te ayudará a oxigenar e hidratar mejor la piel. Además, las maniobras que realizamos en Clínica Áureo para los masajes y exfoliaciones pueden prevenir el descolgamiento del contorno del óvalo facial y ayudan a hacer más efectivo cualquier tipo de tratamiento que se haga posteriormente. En definitiva, una higiene facial es fundamental para lograr que esta se vea bonita y luminosa.

PROCEDIMIENTO DE LA HIGIENE FACIAL

En Clínica Áureo, nuestra limpieza facial profesional incluye varios pasos clave:

1. Limpieza de la piel: Se retiran impurezas, restos de maquillaje y contaminación acumulada.

2. Peeling mecánico: Se realiza una exfoliación para eliminar células muertas y favorecer la regeneración celular. Dejando paso a los productos que apliquemos.

3. Extracción manual: Se eliminan comedones y puntos negros para dejar la piel libre de impurezas.

4. Spectrum Mask: Aplicación de una máscara de luz LED para mejorar la regeneración celular y combatir imperfecciones.

5. Masaje manual: Favorece la circulación sanguínea y la relajación muscular.

6. Mascarilla: Se selecciona según el tipo de piel para potenciar los efectos del tratamiento.

7. Crema o ampollita final: Se aplica un principio activo adecuado para nutrir y proteger la piel.

FRECUENCIA ADECUADA PARA LA HIGIENE FACIAL PROFESIONAL

La frecuencia recomendada de las limpiezas dependerá, sobre todo, de la calidad de la piel del paciente, según sea piel grasa o piel seca. De todas formas, será el técnico especialista en cosmetología quien determine la periodicidad necesaria para las higienes en función de la respuesta de la piel al tratamiento.

En el caso de las pieles grasas, es necesaria una limpieza más profunda, por su exceso de secreción y la frecuencia de poros dilatados que son más propensos a captar la suciedad ambiental. Por ello, se recomienda una higiene facial mensual además de un tratamiento complementario para equilibrar la piel, reduciendo los niveles de grasa y evitando el ensanchamiento de los poros.

En cuanto a las pieles secas, se deshidratan fácilmente debido a que carecen de agua y grasa suficiente. Es importante recordar que, aunque sean más fáciles de mantener, son más sensibles y necesitan un cuidado constante. Una higiene facial bimensual es muy recomendable para ayudar a aumentar la eficacia de los tratamientos de hidratación.

BENEFICIOS DE UNA LIMPIEZA DE CUTIS

• Tejidos subcutáneos: Contribuyen a estirar las fibras de tejido conjuntivo de sujeción.

• Sistema circulatorio: Dependiendo de las maniobras utilizadas, se puede activar la circulación o descongestionar la piel. Durante el masaje, la estimulación del tejido aumenta la circulación sanguínea y linfática.

• Sistema muscular: Ayuda a combatir la atonía muscular, devolviendo firmeza al contorno del óvalo facial y otorgando un aspecto más joven.

• Sistema nervioso: Puede tener un efecto calmante o estimulante, actuando por reflejo en el sistema nervioso central y periférico.

RECOMENDACIONES DE RUTINA DIARIA

MAÑANA

La limpieza de la piel del rostro al levantarnos elimina impurezas y toxinas liberadas durante el sueño, además del exceso de grasa acumulado. Se deben usar productos adecuados para cada tipo de piel y que respeten la barrera cutánea.

En función del tipo de piel, se puede utilizar un tónico previo a la crema diaria. Este es más adecuado en pieles grasas para reducir la barrera lipídica (sebo cutáneo) y permitir que el principio activo de la crema penetre mejor en la piel.

La crema diaria debe ser la adecuada a nuestras necesidades y pautada por un especialista. Por último, se debe aplicar un factor de protección solar antes de salir al exterior.

NOCHE

Desmaquillarse es una operación de higiene fundamental que debe realizarse al menos una vez al día, antes de acostarse. Esto permite mantener la piel limpia, menos cansada y con más brillo, evitando la irritación y protegiéndola de agresiones externas.

Después de desmaquillar, se debe volver a limpiar la piel, incluso en personas que no usan maquillaje. La descamación natural, la secreción sebácea, la polución y las bacterias acumuladas durante el día ensucian los poros y pueden causar brotes de acné o sensibilizar la piel.

Posteriormente, se recomienda aplicar un contorno de ojos para aquellos que necesiten cuidar o reparar esta zona, utilizando productos hipoalergénicos y no irritantes.

En función del tipo de piel, algunas personas no necesitarán más cuidados y simplemente dormir con la piel limpia será suficiente para permitir su regeneración. Sin embargo, quienes utilicen una crema de noche deben asegurarse de que sea la adecuada para sus características. Generalmente, este es el momento ideal para aplicar ácidos potentes y efectivos con propiedades antiaging como las que tenemos en Clínica Áureo.

Síguenos en

¿Podemos ayudarte?