
La psoriasis no siempre se manifiesta del mismo modo y por eso desde Clínica Áureo creemos que es interesante que aprendas a diferenciarla, aunque para un diagnóstico exacto es conveniente visitar un dermatólogo que confirme de que clase es y los cuidados a seguir.
Antes de continuar, aclarar que la psoriasis NO es contagiosa ni infecciosa.
Psoriasis en placas: es la más habitual ya que se da entre el 80 y el 95% de los pacientes. Consiste en la aparición de placas rojas con escamas produciendo lesiones profundas en la piel que provocan picor y dolor.
Guttata o en gotas: suele aparecer a una edad temprana y lo hace en forma de puntos rojos o pequeñas placas en la piel, de ahí su nombre. Es el segundo tipo más común pues afecta al 10% de las personas diagnosticadas.
Inversa: esta se distingue porque se manifiesta en placas muy rojas en la piel y suele aparecer en los pliegues inguinal, interglúteo, hueco poplíteo y antecubital. Muchas veces aparece combinada con las dos anteriores.
Pustulosa: aunque es muy poco frecuente es un tipo de psoriasis que se presenta a través de pústulas blancas (que contiene pus NO infeccioso) y rodeadas de piel enrojecida. Suele aparecer en manos y pies.
Eritrodérmicas: es una tipología minoritaria que sólo afecta al 3% de los pacientes pero es un tipo severo que ocasiona áreas rojizas y dolorosas.
Ungueal: al afectar a las uñas es de las más visibles. Puede aparecer en las manos como pequeños puntos o marcas parecidas a un dedal o mediante deformación o engrosamiento de las uñas.
Artritis psoriásica: solamente algunas personas la padecen, aproximadamente entre el 10 y el 30% de los diagnosticados. Este tipo de psoriasis afecta las articulaciones, sobre todo a los dedos de las manos y los pies, las muñecas o las rodillas, produciendo dolor. En algunos casos más severos también puede afectar la columna vertebral, causando dolor y rigidez.
La gravedad o severidad de esta patología no depende del tipo de psoriasis que se pueda tener; sino del porcentaje de superficie cutánea afectada, la ubicación y demás factores como el efecto que causa en el día a día de las personas. Por eso insistimos en que un buen diagnóstico dermatológico y un buen tratamiento, mejorará la calidad de vida del paciente.
Clínica Áureo. Dermatología
26 de Octubre de 2017