El hombre hace tiempo que ha superado el mito de que la medicina estética es cosa de mujeres y busca en esta disciplina prolongar y mejorar su aspecto joven y saludable con diversos tratamientos. Es en este punto donde podemos decir que no es lo mismo él que ella.
No, no es lo mismo. No podemos tratar igual a un hombre que a una mujer a la hora de corregir los defectos físicos que aparecen con la edad. La piel del hombre suele ser mucho más gruesa y pesada por lo que es habitual que aparezcan imperfecciones derivadas de la flacidez que supone ese peso dérmico.
Algunas de estas imperfecciones son:
Un surco nasogeniano más marcado por un pliegue, debido al descolgamiento de los tejidos, que también provocará una acentuación de las bolsas en ojeras por descenso del paquete graso que hay justo debajo de éstas. En estos casos no podemos tratar directamente el pliegue si no intentar reponer el volumen perdido en el tercio medio de la cara trabajando la flacidez antes que la arruga.
Las ojeras más oscuras y marcadas también suelen ser habituales en hombres. Debemos intentar recuperar el aspecto descansado del ojo sin voluminizar esa zona para no dar un aspecto femenino al paciente. Usaremos fillers fluidos y poco reticulados para no proyectar la zona suborbicular, no debemos olvidar que la máxima proyección en hombres debe estar en la mandíbula si queremos un aspecto más masculino.
Pieles deshidratadas y ajadas son frecuentes en hombres que no están habituados al cuidado cosmético de su piel, muchas veces una nutrición/hidratación en profundidad de esa piel mediante infiltraciones del producto adecuado va a devolver el aspecto saludable al rostro.
Surcos profundos en frente o entrecejo por la mayor fuerza que tiene el paciente masculino en la musculatura facial. Se tratan fácilmente con infiltraciones pero siempre intentando atenuar y no eliminar esas arrugas, debemos pensar que al varón una frente totalmente lisa le va a dar un aspecto muy extraño y que, además, tener algunas arruguitas leves siempre da una sensación de mayor aplomo y masculinidad.
En Clínica Áureo tenemos presente que los hombres habitualmente van a buscar procesos que les permitan incorporarse rápidamente a su vida social y laboral, así que serán necesarios procedimientos efectivos pero poco traumáticos que minimicen al máximo los efectos secundarios (tipo hematomas) que puedan aparecer.
Otro tratamiento demandado por el sector masculino es el del exceso de sudoración, la denominada en términos médicos hiperhidrosis. Ellos, por norma, tienen más tendencia a sudar con todas las molestias que ello conlleva. En Medicina Estética disponemos de un tratamiento muy sencillo que, aunque no es definitivo, puede solucionar este problema durante periodos más o menos prolongados.
Por último hay que mencionar la depilación médica láser. Sin duda los chicos son mucho más velludos y cada vez es más frecuente que acudan a la depilación definitiva para hacer desaparecer ese vello que les puede resultar molesto por motivos estéticos, deportivos y/o higiénicos.
Estos son los tratamientos más comunes en medicina estética masculina pero hay muchos más. Desde Clínica Áureo te aconsejamos que si tienes alguna imperfección con la que no estas a gusto te pongas en contacto con nosotros y miraremos cual es el tratamiento que más te conviene. Recuerda que nuestra primera visita es gratuita.
Dra. Cristina Núñez
Médico Estético
Clínica Áureo, 20 de Enero de 2017